Blog de Help! Digital https://helpdigital.com.co/blog/ Información que transforma tu negocio Fri, 04 Apr 2025 15:46:46 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://i0.wp.com/helpdigital.com.co/blog/wp-content/uploads/2025/01/icono-naranja.png?fit=32%2C32&ssl=1 Blog de Help! Digital https://helpdigital.com.co/blog/ 32 32 242377160 Consejos Para Ser Más Productivo Trabajando Desde Casa https://helpdigital.com.co/blog/2025/04/01/trabajando-desde-casa/ https://helpdigital.com.co/blog/2025/04/01/trabajando-desde-casa/#respond Tue, 01 Apr 2025 19:00:00 +0000 https://helpdigital.com.co/blog/?p=238 El trabajo remoto ofrece muchas ventajas, como la flexibilidad y el ahorro de tiempo en desplazamientos, pero también puede presentar desafíos para la productividad. Sin una estrategia adecuada, es fácil caer en distracciones o sentir que el día no rinde lo suficiente. Aquí te compartimos algunos consejos clave para optimizar tu productividad trabajando desde casa. […]

The post Consejos Para Ser Más Productivo Trabajando Desde Casa appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
El trabajo remoto ofrece muchas ventajas, como la flexibilidad y el ahorro de tiempo en desplazamientos, pero también puede presentar desafíos para la productividad. Sin una estrategia adecuada, es fácil caer en distracciones o sentir que el día no rinde lo suficiente. Aquí te compartimos algunos consejos clave para optimizar tu productividad trabajando desde casa.

Diseña un Espacio de Trabajo Adecuado

Trabajar desde la cama o el sofá puede parecer cómodo, pero no es lo más productivo. Crea un espacio exclusivo para trabajar, con una silla ergonómica, buena iluminación y todos los elementos que necesitas para desempeñar tus tareas con comodidad.

Establece Horarios Claros Trabajando Desde Casa

Define un horario fijo para comenzar y terminar tu jornada laboral. Esto te ayudará a evitar la procrastinación y a separar tu tiempo de trabajo del personal, manteniendo un equilibrio saludable.

Organiza tu Día con una Lista de Tareas

Antes de iniciar el día, anota las tareas que debes realizar. Usa herramientas como ⚙Help! Contable o una agenda para priorizar actividades y asegurarte de cumplir con tus objetivos diarios.

Minimiza las Distracciones Trabajando Desde Casa

Silencia las notificaciones del celular, establece límites con las personas en casa y utiliza bloqueadores de sitios web si te resulta difícil evitar redes sociales u otras distracciones durante el trabajo.

Mantén una Comunicación Efectiva

Si trabajas en equipo, mantente en contacto con tus colegas a través de herramientas como ⚙Help! Comunicaciones, Slack, Microsoft Teams o Zoom. Programar reuniones periódicas puede mejorar la colaboración y evitar malentendidos.

Siguiendo estos consejos, podrás aprovechar al máximo el trabajo remoto, siendo más productivo sin sacrificar tu bienestar. La clave está en organizar tu tiempo, mantener una rutina saludable y usar herramientas adecuadas. ¡Empieza a aplicarlos hoy mismo y notarás una gran diferencia en tu desempeño desde casa! Recuerda que puedes apoyarte de las soluciones que ⚙Help Digital te ofrece para optimizar el día a día en tu trabajo.

The post Consejos Para Ser Más Productivo Trabajando Desde Casa appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
https://helpdigital.com.co/blog/2025/04/01/trabajando-desde-casa/feed/ 0 238
¿Encima Con La Declaración Anual Del ICA? Conoce Qué Es https://helpdigital.com.co/blog/2025/03/25/declaracion-anual-del-ica/ https://helpdigital.com.co/blog/2025/03/25/declaracion-anual-del-ica/#respond Tue, 25 Mar 2025 21:00:00 +0000 https://helpdigital.com.co/blog/?p=231 Cuando una empresa vende productos o servicios, no solo debe reportar sus ingresos a la DIAN, sino también a los municipios donde realiza sus ventas. Esto se hace a través de la Declaración Anual del Impuesto de Industria y Comercio (ICA). Siendo este un trámite obligatorio que, si se pasa por alto, puede traer sanciones […]

The post ¿Encima Con La Declaración Anual Del ICA? Conoce Qué Es appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
Cuando una empresa vende productos o servicios, no solo debe reportar sus ingresos a la DIAN, sino también a los municipios donde realiza sus ventas. Esto se hace a través de la Declaración Anual del Impuesto de Industria y Comercio (ICA). Siendo este un trámite obligatorio que, si se pasa por alto, puede traer sanciones costosas.

Si tu empresa vendió en varias ciudades durante el 2024, este año debes presentar la declaración en cada municipio correspondiente. En este artículo, te explicamos qué es este impuesto, los riesgos de no presentarlo a tiempo y cómo organizar la información para evitar multas.

¿Qué es la Declaración Anual del ICA (Impuesto de Industria y Comercio)?

El Impuesto de Industria y Comercio (ICA) es un tributo municipal que deben pagar las empresas por las ventas realizadas en cada ciudad o municipio. No importa dónde esté ubicada la empresa, sino dónde se comercializan los bienes o servicios.

Por ejemplo, si una empresa de colchones con sede en Bogotá empieza a vender en Medellín, debe declarar y pagar el ICA en Medellín, ya que la venta se realizó allí.

Al ser un impuesto municipal, cada alcaldía define sus plazos y condiciones de pago, por lo que las fechas pueden variar entre ciudades.

¿Por qué es tan importante presentar la declaración anual del ICA a tiempo?

1. Evitar costosas multas

Si una empresa omite declarar el ICA en algún municipio, puede recibir sanciones elevadas. Estas multas no solo afectan financieramente, sino que pueden generar un historial negativo con la alcaldía, lo que puede derivar en más revisiones y fiscalización.

2.  Evita estar en la mira de la alcaldía

El incumplimiento en la presentación de la declaración puede generar un mayor seguimiento por parte de la administración tributaria municipal.

3. Cumplir con la trazabilidad de las ventas

Para presentar correctamente la declaración, las empresas deben tener un sistema de información que permita identificar en qué municipios se realizaron las ventas. Si los datos no están organizados, el proceso puede volverse un dolor de cabeza.

Dificultades en la Presentación de la declaración anual del ICA

1. Segmentación de las ventas por municipio

Muchas empresas registran sus ventas sin especificar la ciudad. Si el software contable no separa las ventas por municipio, será difícil calcular cuánto pagar en cada uno.

2. Plazos distintos en cada municipio

A diferencia de la DIAN, que tiene un calendario único, cada alcaldía define su propia fecha de vencimiento. Es responsabilidad de la empresa verificar los plazos y cumplir con cada uno.

3. Falta de comunicación con los contadores

Muchas empresas no informan a tiempo a sus contadores sobre nuevas ventas en otros municipios. Esto genera retrasos y riesgo de multas.

¿Qué hacer para evitar sanciones?

Automatiza la segmentación de ventas por municipio

Usa un software contable que permita identificar las ventas según la ciudad donde se realizaron. Si el sistema actual no lo permite, genera reportes manuales para clasificar las ventas.

Crea un calendario tributario municipal para la declaración anual del ICA

Registra las fechas de presentación de la declaración en cada municipio donde operas. Usa herramientas como ⚙Help! Contable para recibir alertas y recordatorios automáticos.

Informa a tiempo a tu contador

Notifica cada expansión o nueva venta en otra ciudad para que incluya el municipio en la declaración.

Verifica la información antes de presentar la declaración anual del ICA

Revisa que las ventas reportadas coincidan con los registros contables. Si hay inconsistencias, ajusta antes de la fecha límite para evitar sanciones.

La Declaración Anual del ICA es un trámite que no se puede dejar pasar. Cada municipio tiene su propio plazo y requisitos, por lo que las empresas deben organizar sus ventas correctamente para cumplir con la obligación sin riesgos.

Para evitar errores y multas, es fundamental llevar un control preciso de las ventas por municipio, automatizar alertas y mantener una comunicación fluida con los contadores.Si necesitas ayuda con la gestión de tus obligaciones tributarias, ⚙Help! Contable puede automatizar notificaciones y así evitar sanciones innecesarias. ¡Consulta cómo podemos apoyarte!

The post ¿Encima Con La Declaración Anual Del ICA? Conoce Qué Es appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
https://helpdigital.com.co/blog/2025/03/25/declaracion-anual-del-ica/feed/ 0 231
Estrategias Para Evitar El Estrés En El Trabajo https://helpdigital.com.co/blog/2025/03/18/estres-en-el-trabajo/ https://helpdigital.com.co/blog/2025/03/18/estres-en-el-trabajo/#respond Tue, 18 Mar 2025 19:00:00 +0000 https://helpdigital.com.co/blog/?p=227 El estrés laboral es una realidad para muchas personas, y si no se maneja correctamente, puede afectar tanto el rendimiento como la salud física y mental. ¿Ya conoces las principales causas del estrés en el trabajo? Sigue leyendo para conocerlas y aprender estrategias efectivas para evitarlo o superarlo. ¿Por qué el trabajo genera estrés? El […]

The post Estrategias Para Evitar El Estrés En El Trabajo appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
El estrés laboral es una realidad para muchas personas, y si no se maneja correctamente, puede afectar tanto el rendimiento como la salud física y mental. ¿Ya conoces las principales causas del estrés en el trabajo? Sigue leyendo para conocerlas y aprender estrategias efectivas para evitarlo o superarlo.

¿Por qué el trabajo genera estrés?

El estrés en el trabajo puede surgir por diversas razones, entre ellas:

  • Carga laboral excesiva: Puedes sentir que nunca hay suficiente tiempo para completar todas las tareas.
  • Plazos ajustados y presión constante: Trabajar bajo fechas límite estrictas puede ser abrumador.
  • Falta de control sobre las tareas: No tener autonomía para tomar decisiones puede generar frustración.
  • Conflictos con compañeros o jefes: Un ambiente laboral tenso o tóxico aumenta el estrés.
  • Falta de reconocimiento: No recibir valoración por el trabajo realizado puede ser desmotivador.

Estrategias para evitar y superar el estrés en el trabajo

1. Organiza y prioriza tus tareas

Una de las principales causas de estrés es sentir que hay demasiado por hacer y no saber por dónde empezar. Para evitarlo:

  • Usa herramientas de organización como listas de tareas o aplicaciones de gestión de proyectos. Puedes apoyarte de ⚙Help! Contable para recibir recordatorios de actividades pendientes y tener un dashboard o calendario con las actividades visibles.
  • Aplica la técnica Eisenhower (distinguir entre tareas urgentes e importantes).
  • Divide grandes tareas en pasos más pequeños y manejables.

2. Establece límites y aprende a decir “no”

Aceptar demasiadas responsabilidades puede llevarte al agotamiento. Para evitarlo:

  • Define claramente tus horarios de trabajo y respétalos.
  • Si te asignan más tareas de las que puedes manejar, negocia plazos o delega.
  • No temas rechazar tareas que no sean prioritarias o que no correspondan a tu rol.

3. Tómate pausas estratégicas

Las pausas cortas mejoran la concentración y reducen la fatiga mental. Algunas opciones efectivas son:

  • La técnica Pomodoro para manejar el tiempo (trabajar 25 minutos y descansar 5).
  • Levantarte y estirarte cada cierto tiempo para relajar el cuerpo.
  • Dar un pequeño paseo o cambiar de ambiente por unos minutos.

4. Cuida tu bienestar físico y mental

Un estilo de vida saludable puede ayudarte a manejar mejor el estrés:

  • Aliméntate bien: Evita el exceso de cafeína y comida chatarra.
  • Haz ejercicio: Actividades como caminar, yoga o cualquier deporte reducen el estrés.
  • Duerme lo suficiente: La falta de sueño empeora la ansiedad y el cansancio.
  • Practica la respiración y la meditación: Técnicas como la respiración profunda pueden ayudarte a mantenerte en calma durante momentos de tensión.

5. Crea un ambiente de trabajo agradable

Tu entorno influye en tu nivel de estrés. Para mejorarlo:

  • Mantén tu espacio ordenado y libre de distracciones.
  • Personaliza tu área de trabajo con elementos que te relajen, como plantas o fotos.
  • Utiliza audífonos con música relajante si el ruido externo te estresa.

6. Fomenta relaciones positivas en el trabajo

Un buen ambiente laboral reduce la tensión y mejora la productividad. Para lograrlo:

  • Mantén una comunicación clara y respetuosa con tus compañeros.
  • Pide ayuda cuando la necesites y ofrece apoyo a los demás.
  • Si hay conflictos, busca resolverlos de manera profesional y objetiva.

7. Aprende a gestionar la presión

Si el estrés es inevitable en ciertos momentos, aprende a manejarlo:

  • Enfócate en lo que puedes controlar y no en lo que está fuera de tu alcance.
  • Usa el humor como herramienta para aliviar la tensión.
  • Si sientes que el estrés es constante, busca apoyo profesional o conversa con tu supervisor sobre posibles soluciones.

El estrés laboral es común, pero con las estrategias adecuadas puedes evitar que afecte tu bienestar. Organizarte mejor, establecer límites, cuidar tu salud y fomentar relaciones positivas en el trabajo son claves para mantener un equilibrio.

The post Estrategias Para Evitar El Estrés En El Trabajo appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
https://helpdigital.com.co/blog/2025/03/18/estres-en-el-trabajo/feed/ 0 227
Estados Financieros Anuales: ¿Por Qué Es Importante? https://helpdigital.com.co/blog/2025/03/11/estados-financieros-anuales/ https://helpdigital.com.co/blog/2025/03/11/estados-financieros-anuales/#respond Tue, 11 Mar 2025 23:00:00 +0000 https://helpdigital.com.co/blog/?p=223 La entrega de estados financieros anuales es un paso fundamental para cualquier empresa, ya que resume todo lo que ocurrió durante el año: ingresos, gastos, utilidad e impuestos. Sin embargo, además de ser una obligación contable, es una herramienta clave para la toma de decisiones estratégicas. ¿Qué son los estados financieros anuales y por qué […]

The post Estados Financieros Anuales: ¿Por Qué Es Importante? appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
La entrega de estados financieros anuales es un paso fundamental para cualquier empresa, ya que resume todo lo que ocurrió durante el año: ingresos, gastos, utilidad e impuestos. Sin embargo, además de ser una obligación contable, es una herramienta clave para la toma de decisiones estratégicas.

¿Qué son los estados financieros anuales y por qué son importantes?

Los estados financieros reflejan la salud económica de la empresa en un periodo determinado. Se componen de varios documentos, como el balance general, el estado de resultados y el flujo de efectivo, entre otros.

¿Para qué sirven?

  • Permiten a la empresa y a sus accionistas conocer la rentabilidad y estabilidad financiera del negocio.
  • Los contadores utilizan estos documentos para optimizar el pago de impuestos, aplicando estrategias como la depreciación de activos.
  • La base para la declaración de impuestos proviene de los estados financieros, por lo que deben estar correctamente preparados.
  • Bancos, proveedores e inversionistas requieren los estados financieros para otorgar créditos, evaluar contratos y tomar decisiones comerciales.

El reto de la entrega oportuna de estados financieros

El proceso de elaboración y entrega de los estados financieros puede ser complejo, ya que implica recopilar información de diversas áreas, validar datos y asegurarse de cumplir con normativas contables y tributarias.

Uno de los principales riesgos es el retraso en la entrega. Si los estados financieros no se presentan a tiempo, la empresa puede enfrentar problemas con entidades externas y, en el caso de firmas contables, el cliente podría considerar cambiar de contador.

Cómo optimizar la entrega de estados financieros

Para evitar retrasos y asegurar un proceso eficiente, se recomienda seguir estas estrategias:

Realizar simulaciones con Excel

Las herramientas de Excel permiten modelar y proyectar los estados financieros antes de su entrega oficial. A través de funciones avanzadas y plantillas especializadas, los contadores pueden detectar errores y realizar ajustes previos.

Con Clase de Excel puedes realizar cursos especializados en la creación y análisis de estados financieros con Excel, facilitando la automatización y optimización del proceso.

Usar herramientas tecnológicas para el seguimiento de tareas

Para garantizar que los estados financieros se entreguen a tiempo, es clave contar con un sistema que permita organizar y automatizar los procesos.

⚙Help! Contable es una solución diseñada para facilitar la gestión de notificaciones administrativas y tributarias. Con esta herramienta, puedes:

Los estados financieros anuales son un pilar fundamental para la estabilidad y crecimiento de una empresa. No solo reflejan su situación económica, sino que también influyen en decisiones estratégicas, tributarias y comerciales.

Para evitar retrasos y errores, es clave contar con herramientas tecnológicas como ⚙Help! Contable y aprovechar el poder de Excel para realizar simulaciones y optimizar los cálculos.

¿Tienes dificultades con la entrega de estados financieros? Prueba ⚙Help! Contable y simplifica el proceso.

The post Estados Financieros Anuales: ¿Por Qué Es Importante? appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
https://helpdigital.com.co/blog/2025/03/11/estados-financieros-anuales/feed/ 0 223
6 Consejos Para Potenciar La Colaboración En Tu Empresa https://helpdigital.com.co/blog/2025/03/04/potencia-la-colaboracion-en-tu-empresa/ https://helpdigital.com.co/blog/2025/03/04/potencia-la-colaboracion-en-tu-empresa/#comments Tue, 04 Mar 2025 19:00:00 +0000 https://helpdigital.com.co/blog/?p=198 El éxito de cualquier organización depende en gran medida de la capacidad de sus equipos para trabajar juntos. Un entorno donde la colaboración fluye, mejora la productividad, fortalece las relaciones laborales y motiva a los empleados a dar lo mejor de sí. Sin embargo, para lograrlo, es fundamental aplicar estrategias. Fomenta una comunicación efectiva, define […]

The post 6 Consejos Para Potenciar La Colaboración En Tu Empresa appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
El éxito de cualquier organización depende en gran medida de la capacidad de sus equipos para trabajar juntos. Un entorno donde la colaboración fluye, mejora la productividad, fortalece las relaciones laborales y motiva a los empleados a dar lo mejor de sí. Sin embargo, para lograrlo, es fundamental aplicar estrategias. Fomenta una comunicación efectiva, define responsabilidades claras y aprovecha las herramientas adecuadas. Aquí te presentamos las mejores técnicas para transformar la dinámica de tu quipo y optimizar la colaboración.

1. Fomenta una Comunicación Clara y Eficiente

La comunicación es el pilar de un trabajo en equipo exitoso. Cuando los miembros de un equipo se sienten escuchados y pueden expresar sus ideas sin barreras, la colaboración mejora significativamente.

  • Haz de la transparencia una norma: Comparte información relevante con todo el equipo para evitar malentendidos y promover la confianza.
  • Elige herramientas adecuadas: Plataformas como Slack, Microsoft Teams o ⚙ Help! Comunicaciones facilitan la interacción en tiempo real y mantienen a todos conectados.
  • Estructura las reuniones: Asegúrate de que cada encuentro tenga una agenda clara y objetivos definidos para optimizar el tiempo y la efectividad de las conversaciones. También puedes nombrar a alguien designado para tomar nota de lo que se hable en las reuniones y al finalizar puedes enviarlo por correo a los participantes, esto con el fin de que no se les pase nada de lo conversado y todos tengan el soporte y recordatorio de lo que quedó pendiente.

2. Define Roles y Responsabilidades Claramente

Uno de los mayores obstáculos para la colaboración es la falta de claridad sobre las funciones de cada integrante del equipo. Cuando cada persona conoce su papel, se evitan confusiones y se optimizan los esfuerzos.

  • Establece un documento de funciones: Define por escrito las responsabilidades de cada miembro para garantizar alineación y eficiencia.
  • Asigna líderes de proyecto: Designar un punto de referencia dentro del equipo mejora la organización y facilita la toma de decisiones.

3. Impulsa la Diversidad y la Inclusión

Los equipos diversos aportan diferentes perspectivas, lo que fomenta la innovación y mejora la resolución de problemas. Un entorno inclusivo no solo fortalece la cultura de la empresa, sino que también potencia el rendimiento del equipo.

  • Crea equipos con variedad de experiencias y perfiles: La diversidad en edades, formación y antecedentes genera nuevas ideas y soluciones innovadoras.
  • Garantiza la participación equitativa: En reuniones y proyectos, procura que todos los miembros del equipo tengan la oportunidad de contribuir, evitando que solo unos pocos lideren las discusiones.

4. Desarrolla Habilidades de Trabajo en Equipo

No todas las personas tienen habilidades de colaboración desarrolladas, pero estas pueden fortalecerse con capacitación y práctica.

  • Invierte en formación: Talleres sobre comunicación efectiva, resolución de conflictos y liderazgo pueden hacer una gran diferencia.
  • Implementa mentorías y coaching: Vincular empleados con más experiencia con aquellos que están en formación facilita el aprendizaje y mejora la sinergia del equipo.

5. Aprovecha la Tecnología para Facilitar la Colaboración

El uso de herramientas digitales puede mejorar la eficiencia y la organización del trabajo en equipo, especialmente en entornos remotos o híbridos.

  • Plataformas de gestión de proyectos: Herramientas como Trello, Jira o ⚙ Help! Contable permiten asignar tareas, hacer seguimiento del progreso y trabajar en tiempo real.
  • Espacios de trabajo compartidos: Utilizar Google Drive, SharePoint o Notion facilita el acceso a documentos y permite la colaboración simultánea.

6. Recompensa y Celebra la Colaboración

El reconocimiento es clave para motivar a los equipos y reforzar comportamientos positivos. Cuando el esfuerzo en conjunto es valorado, se fortalece el compromiso y la colaboración.

  • Celebra los logros grupales: Desde un simple agradecimiento en una reunión hasta eventos de reconocimiento, cualquier gesto positivo refuerza la moral del equipo.
  • Ofrece incentivos: Bonificaciones, días libres o premios simbólicos pueden ser una excelente manera de motivar a los equipos a seguir trabajando juntos con entusiasmo.

Fortalecer la colaboración en el trabajo no ocurre de la noche a la mañana. Pero con estrategias claras y un compromiso constante, es posible construir equipos altamente eficientes y motivados. Aplicar estos consejos va a optimizar el rendimiento de la empresa y creará un entorno más armonioso y productivo.

The post 6 Consejos Para Potenciar La Colaboración En Tu Empresa appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
https://helpdigital.com.co/blog/2025/03/04/potencia-la-colaboracion-en-tu-empresa/feed/ 2 198
Estrategias Que No Conocías Para Gestionar tu Tiempo https://helpdigital.com.co/blog/2025/02/25/estrategias-que-no-conocias-para-gestionar-tu-tiempo/ https://helpdigital.com.co/blog/2025/02/25/estrategias-que-no-conocias-para-gestionar-tu-tiempo/#comments Tue, 25 Feb 2025 19:00:00 +0000 https://helpdigital.com.co/blog/?p=192 La gestión del tiempo es un desafío constante. Si bien existen muchas técnicas populares, a veces lo que realmente necesitamos es un enfoque distinto. Si sientes que tu productividad podría mejorar pero las estrategias tradicionales no te funcionan del todo, entonces este artículo es para ti. Prueba estas tácticas poco convencionales para gestionar tu tiempo […]

The post Estrategias Que No Conocías Para Gestionar tu Tiempo appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
La gestión del tiempo es un desafío constante. Si bien existen muchas técnicas populares, a veces lo que realmente necesitamos es un enfoque distinto. Si sientes que tu productividad podría mejorar pero las estrategias tradicionales no te funcionan del todo, entonces este artículo es para ti. Prueba estas tácticas poco convencionales para gestionar tu tiempo de manera inteligente.

Crea una “Lista de Exclusión”

Sabemos que hacer listas de tareas ayuda a organizar el día. Pero ¿qué tal si también tuvieras una lista de cosas que NO deberías hacer? Identifica los hábitos que drenan tu tiempo y energía sin aportar valor. Estos pueden ser revisar constantemente el correo, asistir a reuniones innecesarias o posponer tareas clave. Mantener estas actividades en tu radar te ayudará a evitarlas y enfocarte en lo que es realmente importante.

Gestiona tu Tiempo por Bloques Temáticos

Agrupar tareas similares en un mismo día reduce la fatiga mental y mejora la eficiencia. Por ejemplo, puedes reservar los lunes para planificación, los miércoles para reuniones y los viernes para tareas administrativas. Este enfoque minimiza el esfuerzo de cambiar constantemente de actividad y te ayuda a concentrarte mejor en cada tipo de trabajo

Agéndate Espacios en Blanco

En una agenda repleta de compromisos, dejar espacios vacíos parece improductivo. Pero en realidad puede ser una de las mejores estrategias. Reservar momentos sin tareas programadas te da margen para manejar imprevistos sin que el resto de tu planificación se desmorone.

Aprovecha tu Pico de Energía y Aprende a Gestionar tu Tiempo con lo Más Importante

Cada persona tiene momentos del día en los que su concentración y energía están en su punto máximo. En lugar de usarlos para tareas rutinarias, reserva esas horas para actividades que requieran creatividad o análisis profundo. Identificar y respetar estos momentos clave puede marcar una gran diferencia en tu productividad.

La gestión del tiempo no es una fórmula única para todos, sino un proceso de prueba y ajuste. Incorporar estrategias poco convencionales puede ayudarte a encontrar un método que realmente funcione para ti. Descubre cómo optimizar tu tiempo de manera eficiente y personalizada con estas técnicas. ⚙Help! Contable te ayuda a gestionar tu tiempo con recordatorios automáticos. En el calendario se incluyen actividades, citas, impuestos por presentar y más.

The post Estrategias Que No Conocías Para Gestionar tu Tiempo appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
https://helpdigital.com.co/blog/2025/02/25/estrategias-que-no-conocias-para-gestionar-tu-tiempo/feed/ 2 192
¿Conoces el plazo para expedir certificados de retención en 2025? https://helpdigital.com.co/blog/2025/02/18/certificados-de-retencion-2025/ https://helpdigital.com.co/blog/2025/02/18/certificados-de-retencion-2025/#respond Tue, 18 Feb 2025 19:00:00 +0000 https://helpdigital.com.co/blog/?p=187 Si eres agente de retención en Colombia, es fundamental que tengas en cuenta las fechas límite para expedir los certificados de retención correspondientes al año gravable 2024. El 31 de marzo de 2025 es la fecha límite para emitir estos certificados. Esto según el calendario tributario establecido en el Decreto 2229 de diciembre 22 de […]

The post ¿Conoces el plazo para expedir certificados de retención en 2025? appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
Si eres agente de retención en Colombia, es fundamental que tengas en cuenta las fechas límite para expedir los certificados de retención correspondientes al año gravable 2024.

El 31 de marzo de 2025 es la fecha límite para emitir estos certificados. Esto según el calendario tributario establecido en el Decreto 2229 de diciembre 22 de 2023. Este plazo aplica para los agentes retenedores del impuesto sobre la renta y complementario. Así como del gravamen a los movimientos financieros (GMF).

Normatividad vigente

De acuerdo con el artículo 1.6.1.13.2.40 del Decreto 1625 de 2016, modificado por el artículo 1 del Decreto 2229 de 2023, los agentes de retención deben expedir los certificados a más tardar el último día hábil del mes de marzo del año siguiente al gravable que corresponda.

Certificados de retención que deben expedirse

Los agentes retenedores deben asegurarse de expedir los siguientes certificados antes del 31 de marzo de 2025:

  • Certificado de ingresos y retenciones por pagos originados en la relación laboral o legal y reglamentaria. Según lo establecido en el artículo 378 del Estatuto Tributario (ET).
  • Certificado de retención por conceptos distintos a pagos originados en la relación laboral o legal y reglamentaria. Conforme al artículo 381 del ET.
  • Certificado de retención del GMF.

Otros certificados de retención con plazos específicos

Adicionalmente, algunos certificados tienen plazos diferentes para su expedición:

  • Certificados por el valor patrimonial de los aportes y acciones, y certificados de participaciones y dividendos gravados y no gravados. Estos deben expedirse dentro de los 15 días calendario siguientes a la fecha de solicitud.
  • En el caso de autorretenedores, el certificado debe incluir una constancia expresa sobre la fecha de declaración y pago de la retención correspondiente.

Consecuencias de no expedir los certificados a tiempo

El incumplimiento en la emisión de los certificados dentro del plazo establecido puede generar sanciones por parte de la DIAN. Es recomendable que los agentes retenedores lleven un control estricto de sus obligaciones tributarias. Adiciona, para evitar inconventientes, se sugiere que emitan los certificados con suficiente antelación.

El 31 de marzo de 2025 es la fecha clave para expedir los certificados de retención del año gravable 2024. Asegúrate de cumplir con esta obligación para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento normativo de tu empresa o actividad económica. Mantente al día con el calendario tributario y organiza con anticipación la generación de estos documentos con Help! Contable, que te envía recordatorios con tiempo para que realices todo sin prisa.

The post ¿Conoces el plazo para expedir certificados de retención en 2025? appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
https://helpdigital.com.co/blog/2025/02/18/certificados-de-retencion-2025/feed/ 0 187
Matrícula Mercantil: ¿Qué es y Cómo Renovarla en Colombia? https://helpdigital.com.co/blog/2025/02/11/matricula-mercantil-que-es-y-como-renovarla/ https://helpdigital.com.co/blog/2025/02/11/matricula-mercantil-que-es-y-como-renovarla/#respond Tue, 11 Feb 2025 21:00:00 +0000 https://helpdigital.com.co/blog/?p=171 Si tienes un negocio en Colombia, la Matrícula Mercantil es un requisito fundamental para operar legalmente. Adicional de que permite acceder a múltiples beneficios empresariales. Este registro, administrado por las Cámaras de Comercio, acredita la existencia de tu empresa. Adicionalmente facilita el crecimiento de la misma y el acceso a servicios financieros. La renovación de […]

The post Matrícula Mercantil: ¿Qué es y Cómo Renovarla en Colombia? appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
Si tienes un negocio en Colombia, la Matrícula Mercantil es un requisito fundamental para operar legalmente. Adicional de que permite acceder a múltiples beneficios empresariales. Este registro, administrado por las Cámaras de Comercio, acredita la existencia de tu empresa. Adicionalmente facilita el crecimiento de la misma y el acceso a servicios financieros.

La renovación de la Matrícula Mercantil para 2025 debe realizarse entre el 1.° de enero y el 31 de marzo. Por lo que este es el momento perfecto para hacer el trámite sin dejarlo para el último momento. Evita contratiempos y asegúrate de que tu empresa siga operando sin inconvenientes.

¿Qué es la Matrícula Mercantil?

La Matrícula Mercantil es el registro oficial de una persona natural o jurídica ante la Cámara de Comercio de la ciudad donde desarrolla su actividad económica. Obtenerla significa que tu negocio es reconocido legalmente y puede operar con tranquilidad en el mercado.

Este registro asigna un código único de identificación. Esto que permite que las autoridades y terceros verifiquen su existencia y actividad.

¿Por qué es Importante?

Más allá de ser un requisito legal, contar con una Matrícula Mercantil te otorga múltiples beneficios:

  • Protección del nombre de tu empresa: Una vez registrada, ninguna otra empresa en Colombia podrá usar el mismo nombre.
  • Identificación oficial y transparencia: Permite que clientes y aliados comerciales verifiquen información clave de tu empresa, generando confianza y credibilidad.
  • Facilidad para hacer negocios: Muchas empresas y entidades sólo trabajan con negocios registrados, lo que amplía tus oportunidades comerciales.
  • Acceso a servicios financieros: Para solicitar créditos, abrir cuentas bancarias o habilitar pasarelas de pago, es indispensable contar con la Matrícula Mercantil.
  • Cumplimiento normativo y seguridad social: Facilita la afiliación de empleados a seguridad social, asegurando su acceso a salud, pensión y beneficios laborales.

¿Cómo Renovar la Matrícula Mercantil Antes del 31 de Marzo?

Recuerda que la renovación es un trámite obligatorio y anual. Por lo que si ya tienes una empresa registrada, debes actualizar tu Matrícula Mercantil antes del 31 de marzo de 2025. Existen dos formas de hacerlo:

  • A través de un contador o empresa especializada: Si prefieres delegar el trámite, puedes contratar una firma contable que lo haga por ti.
  • Realizándolo por tu cuenta: Puedes hacer el trámite directamente en la Cámara de Comercio correspondiente. Algunas permiten la renovación en línea a través de su página web, mientras que otras requieren el trámite presencial.

No Dejes tu Renovación para el Último Momento

Es común que muchos empresarios dejen la renovación para los últimos días de marzo. Esto puede generar filas largas, congestión en las plataformas en línea y estrés innecesario. Si realizas el trámite ahora, te evitarás estos inconvenientes y te aseguras de que tu negocio siga operando sin contratiempos.
No dejes que las renovaciones te tomen por sorpresa. Con ⚙Help! Contable tendrás recordatorios automáticos que te salvarán de dolores de cabeza y evitarás sanciones.

The post Matrícula Mercantil: ¿Qué es y Cómo Renovarla en Colombia? appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
https://helpdigital.com.co/blog/2025/02/11/matricula-mercantil-que-es-y-como-renovarla/feed/ 0 171
Aprende 6 Técnicas Avanzadas Para Escribir Documentos Que Impactan https://helpdigital.com.co/blog/2025/02/04/documentos-que-impactan/ https://helpdigital.com.co/blog/2025/02/04/documentos-que-impactan/#comments Tue, 04 Feb 2025 17:00:00 +0000 https://helpdigital.com.co/blog/?p=167 La capacidad de redactar textos claros y persuasivos puede marcar una gran diferencia, especialmente en el mundo laboral. Ya sea en un informe, en una propuesta o en un correo, una redacción efectiva asegura que el mensaje llegue de manera precisa y convincente. Descubre estrategias clave para escribir documentos que impactan, que capten la atención […]

The post Aprende 6 Técnicas Avanzadas Para Escribir Documentos Que Impactan appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
La capacidad de redactar textos claros y persuasivos puede marcar una gran diferencia, especialmente en el mundo laboral. Ya sea en un informe, en una propuesta o en un correo, una redacción efectiva asegura que el mensaje llegue de manera precisa y convincente. Descubre estrategias clave para escribir documentos que impactan, que capten la atención y sean profesionales.

Técnicas para escribir documentos que impactan:

1. Comprende a tu Audiencia

Antes de empezar a escribir, es esencial saber quién leerá tu documento. Un texto bien dirigido responde a las expectativas del lector para maximizar su efectividad. Considera los siguientes consejos:

  • Identifica quiénes serán los principales receptores del mensaje.
  • Evalúa su nivel de conocimiento sobre el tema.
  • Adapta el tono y la terminología según el perfil del lector.

2. Define el Propósito de Documentos que Impactan

Un texto sin un objetivo claro puede ser confuso y poco efectivo. Para asegurarte de que tu mensaje sea preciso y relevante, procura:

  • Pregúntate: ¿Qué quiero lograr con este documento?
  • Destaca el mensaje principal desde el comienzo.
  • Enfoca cada sección del texto en apoyar ese propósito.

3. Estructura con Claridad

La organización de un documento influye en su comprensión. Un texto bien estructurado facilita la lectura y mantiene la atención del público. Te recomendamos los siguiente:

  • Usa títulos y subtítulos descriptivos.
  • Mantén los párrafos concisos y bien definidos.
  • Emplea listas con viñetas o numeraciones para ideas clave.

4. Utiliza un Lenguaje Claro y Preciso

Un mensaje claro tiene más impacto que un texto lleno de tecnicismos innecesarios. Para mejorar la comprensión de tu documento:

  • Evita el uso de jergas que puedan generar confusión.
  • Prefiere oraciones cortas y verbos en voz activa.
  • Revisa y elimina frases redundantes.

5. Refuerza con Datos y Ejemplos

El respaldo de la información con evidencia concreta aumenta la credibilidad y persuasión del documento. Para lograrlo puedes:

  • Apoya tus argumentos con estadísticas o casos reales.
  • Usa gráficos o tablas cuando sea necesario para ilustrar mejor la información.

6. Revisa y Perfecciona en los Documentos que impactan

Un documento profesional no solo debe comunicar bien, sino también estar libre de errores. Antes de enviarlo recuerda:

  • Léelo en voz alta para detectar posibles mejoras.
  • Utiliza herramientas de corrección ortográfica y gramatical.
  • Pide a un colega que lo revise para obtener una segunda opinión.

En el mundo laboral, no solo importa la comunicación no verbal sino también la verbal y la escrita. Escribir documentos que impactan no es solo cuestión de talento, sino de aplicar técnicas adecuadas y dedicar tiempo a mejorar cada aspecto del mismo. Siguiendo estos consejos, podrás comunicar tus ideas con claridad y lograr el impacto que buscas.

The post Aprende 6 Técnicas Avanzadas Para Escribir Documentos Que Impactan appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
https://helpdigital.com.co/blog/2025/02/04/documentos-que-impactan/feed/ 2 167
¿Conoces la Nómina Electrónica en Colombia? https://helpdigital.com.co/blog/2025/01/28/nomina-electronica/ https://helpdigital.com.co/blog/2025/01/28/nomina-electronica/#comments Tue, 28 Jan 2025 17:00:00 +0000 https://helpdigital.com.co/blog/?p=163 En Colombia, la nómina electrónica es un requisito obligatorio para las empresas que deben reportar mensualmente a la DIAN la información correspondiente a los pagos realizados a sus empleados. Este sistema fue implementado para modernizar y mejorar el control tributario. Esto garantiza mayor transparencia en la información relacionada con el pago de salarios y prestaciones. […]

The post ¿Conoces la Nómina Electrónica en Colombia? appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
En Colombia, la nómina electrónica es un requisito obligatorio para las empresas que deben reportar mensualmente a la DIAN la información correspondiente a los pagos realizados a sus empleados. Este sistema fue implementado para modernizar y mejorar el control tributario. Esto garantiza mayor transparencia en la información relacionada con el pago de salarios y prestaciones.

¿Cómo Funciona el Reporte de Nómina Electrónica?

El reporte de nómina electrónica es un proceso común y que se realiza de forma constante, como la facturación electrónica. Este proceso se realiza de forma mensual. Por ejemplo, en el mes de febrero se debe reportar la nómina correspondiente al mes de enero, en marzo la de febrero, y así sucesivamente. Este cronograma permite a las empresas organizarse para cumplir con el envío oportuno de la información.

¿Qué Sucede si se Reporta Tarde?

A diferencia de otros documentos electrónicos, como las facturas, actualmente no existe una normativa que sancione específicamente a las empresas que realicen el reporte fuera del plazo establecido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cumplir con los tiempos establecidos por la DIAN no solo evita posibles complicaciones administrativas en el futuro, sino que también proyecta una imagen profesional y responsable de tu empresa.

Calendario de Nómina Electrónica 2025

A continuación, te compartimos el calendario oficial para el reporte de nómina electrónica en 2025:

Calendario de nomina electronica 2025

Beneficios de Cumplir con la Nómina Electrónica

  • Mayor transparencia: Permite un registro claro y confiable de la información salarial.
  • Optimización administrativa: Facilita el acceso y control de datos relacionados con el pago de nómina.
  • Cumplimiento legal: Aunque no hay sanciones por el reporte tardío, es esencial garantizar la alineación con las normativas tributarias.

Cumplir con este reporte no solo es un requisito. También es una herramienta que puede beneficiar a las empresas en procesos internos y fortalecer la relación con sus empleados. Asegúrate de seguir el calendario establecido y mantener una gestión ordenada para evitar cualquier inconveniente futuro. Puedes adquirir Help! Contable para tu empresa y evitar que se les pase realizar este reporte.

The post ¿Conoces la Nómina Electrónica en Colombia? appeared first on Blog de Help! Digital.

]]>
https://helpdigital.com.co/blog/2025/01/28/nomina-electronica/feed/ 1 163